playa-paradisiaca-en-puerto-vallarta

Guadalajara y Puerto Vallarta, las perlas del bello Estado de Jalisco donde México cobra vida

Índice

  1. Guadalajara
  2. Puerto Vallarta

Jalisco es un tierra por descubrir y saborear. Más allá de su famoso tequila, el son de sus mariachis y la tradición de su cultura charra, este bello Estado de la República Mexicana tiene mucho que ofrecer al viajero que busca nuevas aventuras y consentir su paladar.

Considerado el estado más representativo de México, en Jalisco encontrarás todo aquello que identifica a esta alegre nación en el mundo. Conozcamos un poco de Guadalajara y Puerto Vallarta, los dos grandes destinos de este bello Estado donde vivirás experiencias únicas e inolvidables.

Guadalajara

La capital jalisciense es considerada el centro cultural de México debido a que la región ha dado origen a algunos de los símbolos más emblemáticos de México, como lo son el tequila, destilado de agave azul que cuenta con denominación de origen; el mariachi, fenómeno cultural y musical; y la charrería, deporte nacional por excelencia. Todos ellos son íconos que brindan identidad a la ciudad, junto con sus expresiones artísticas y culturales.

Imagen de bailarinas folkloricas Guadalajara Mexico

También conocida como la Ciudad de las Rosas, la Perla Tapatía o la Perla de Occidente, Guadalajara se distingue por ser un lugar de encuentro entre la tradición y la modernidad. Hoy en día, es sede de importantes eventos nacionales e internacionales como la Feria Internacional del Libro, la más grande de Latinoamérica y la segunda más grande del mundo; el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, uno de los escaparates más importantes del cine mexicano e iberoamericano; así como Navidalia, Calaverandia y GDLuz, parques y festivales temáticos con una propuesta innovadora que incluye creatividad, arte y tecnología.

Guadalajara es uno de los principales centros artesanales de México, donde los viajeros pueden encontrar cerámica, cristalería, artículos de cuero, joyería de plata, ropa regional, y más. El Mercado Libertad, también conocido como San Juan De Dios, es uno de los mercados más grandes de América Latina y ofrece una amplia variedad de productos y tiendas que promueven la diversidad cultural de la ciudad.

La arquitectura también es parte fundamental de la identidad de la ciudad debido a las importantes influencias coloniales que se pueden encontrar en el Centro Histórico, como la Catedral Metropolitana; el Teatro Degollado, la ópera más antigua de México; y el Hospicio Cabañas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

videomapping en la Catedral de Guadalajara

En cuanto a su gastronomía, la ciudad es reconocida como la mejor ciudad para comer de Latinoamérica. Su variada escena culinaria va desde lo tradicional hasta la innovadora cocina de autor. Sus especialidades incluyen la torta ahogada, la birria, la carne en su jugo, el bionico, el tejuino y la cazuela. Asimismo, la ciudad cuenta con restaurantes, bares y cantinas que se posicionan en destacados rankings internacionales, algunos ejemplos de ello son Alcalde, Octo, Xokol, Teté Cocina de Barrio, El Gallo Altanero, La Fuente y Turbio.

plato tipico gastronomia Guadalajara

Por otro lado, la ciudad está rodeada de destinos turísticos imperdibles como Tlaquepaque, Pueblo Mágico distinguido por ser una gran galería de arte y por su tradición mariachi; Chapala, ubicado junto al lago natural más grande de México; Tequila, donde se encuentra el paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO; Guachimontones, reconocido por sus pirámides circulares; por mencionar algunos de los sitios que complementan la experiencia turística de la región.

Chapala junto al lago mas grande de México

Guadalajara ofrece una gran oferta turística y cuenta con una gran cadena de valor que incluye más de 50 rutas aéreas, más de 30 mil habitaciones de hotel, ubicación geográfica privilegiada, eventos internacionales y atractivos turísticos únicos, por lo que se consolida como un destino imperdible donde se puede realizar todo tipo de turismo y que refleja la diversidad y la riqueza histórica y cultural del Estado.

Puerto Vallarta

Actualmente el segundo destino de playa más importante de México, Puerto Vallarta es una vibrante ciudad en la costa del Océano Pacífico. Se encuentra ubicada frente a las aguas templadas de la Bahía de Banderas -a donde las ballenas jorobadas llegan cada año para tener a sus crías- y rodeada por la majestuosa Sierra Madre Occidental, la cadena montañosa más extensa del país.

selva y playa paradisiaca en Puerto Vallarta

Esta combinación de mar y montaña crea una serie de escenarios muy variados, permitiendo llevar a cabo más de 50 actividades al aire libre, desde esnorqueleo, buceo y paseos en velero, kayak o paddle board en las aguas color turquesa de sus costas hasta tirolesas, rapel en cascadas, caminatas y tours a caballo o en vehículos todo terreno a través de la selva tropical.

Aunque ya es una ciudad en toda la extensión de la palabra, Puerto Vallarta aún conserva tintes de un pueblo mexicano costero en su paisaje urbano. En su centro histórico todavía se pueden ver las típicas fachadas blancas con tejados rojizos y calles empedradas de antaño, reconocidos restaurantes con más de tres décadas de tradición y su icónico malecón frente al mar, donde todo el día pasean familias, parejas, ciclistas y turistas de todo tipo en un crisol de razas y culturas que visita y habita este destino cosmopolita

Imagen de la marina de Puerto Vallarta

A solo un puente peatonal de distancia que atraviesa el Río Cuale, se encuentra la afamada Zona Romántica, el sector más antiguo de la ciudad, que con el paso de los años se ha ido modernizando y llenando de hoteles, restaurantes, bares, galerías de arte y un sinfín de entretenimiento.

Este tradicional núcleo de Puerto Vallarta se combina con la moderna infraestructura de sus magníficas zonas hoteleras, en donde el viajero encuentra opciones de hospedaje para todos los gustos y presupuestos.

Imagen de la parroquia Puerto Vallarta

Puerto Vallarta cuenta con más de 26,000 habitaciones de hotel de todas las categorías, una de las ofertas gastronómicas y culturales más ricas y variadas de todo el mundo con alrededor de 2,000 restaurantes, festivales culinarios, eventos deportivos y espectáculos a lo largo de todo el año que enriquecen la experiencia de todo el que visita este paradisiaco destino de Jalisco.

piscina borde infinito frente al mar en Puerto Vallarta

Además de aeropuerto internacional dentro de la ciudad, tiene conectividad a través de una terminal marítima con capacidad hasta para 3 cruceros anclados al mismo tiempo y una central de autobuses que lo conecta con varias regiones del país. Con la reciente construcción de una nueva autopista, Guadalajara se encuentra a tan solo 3 horas de distancia, haciendo más factible realizar viajes de circuito para conocer otros puntos relevantes del Estado.

Por todo esto y más, Puerto Vallarta es un destino de talla internacional que ha sido galardonado en múltiples ocasiones por la industria turística mundial, aunque quizás su reconocimiento más entrañable es el que le han otorgado sus visitantes al denominarla “la ciudad más amigable del mundo” gracias a la calidez y hospitalidad de su gente.

Valoraciones de este artículo

5,0 / 5 (8 votos)